
|
|
|
 |
Google Chrome no se impone en Europa |
|
Tras su inesperada salida a principios de septiembre de 2008, Google Chrome terminaba el mes discretamente con una cuota de visitas media en Europa del 1,07%. ¿Qué ha sido de él después de dos meses? XiTi Monitor le ofrece este mes las últimas cifras del mercado de navegadores de Europa. |
Perímetro: |
- Estudio realizado del 1 al 30 de noviembre de 2008
- Perímetro de 121.919 sitios Web
|
|
3 meses después de su lanzamiento, Google Chrome no gana terreno |
El siguiente gráfico representa las cuotas medias de visitas en Europa de los diferentes navegadores correspondientes al mes de noviembre de 2008. Tras 3 meses de existencia, Google Chrome registra así una cuota media de visitas en Europa del 1,1% y sigue ocupando el 5º puesto, por detrás de Safari (2,5%), Opera (5,1%), Mozilla Firefox (31,1%) e Internet Explorer (59,5%).
|
Desde octubre, Internet Explorer tiene una cuota de visitas inferior al 60%, mientras que Mozilla Firefox se estabiliza |
La siguiente tabla compara las cuotas de visitas medias en Europa de los diferentes navegadores, de junio a noviembre de 2008.
Durante este periodo de 6 meses, Internet Explorer pierde un punto más:
- La cuota de visitas media de un país europeo correspondiente al navegador líder es de hecho del 59,5% en noviembre de 2008, frente al 60,5% de junio de 2008;
- por no mencionar que unos meses antes, en abril de 2008, su cuota era del 64,5% ...
Mientras, Mozilla Firefox se mantiene en el 31,1% desde hace tres meses:
- Sin dejar de crecer mes a mes, el navegador libre alcanzó el 33% en agosto de 2008;
- aunque perdió cerca de dos puntos en septiembre de 2008, y no ha vuelto a recuperarlos.
La cuota de Opera, el 3º navegador más utilizado en Europa se mantiene estable en los últimos 6 meses:
- Tras haber aumentado de nuevo en septiembre y octubre, Opera vuelve en noviembre a su cuota de visitas de junio de 2008: 5,1%.
Safari conserva su 4º puesto, con una cuota de visitas media en Europa del 2,5% en noviembre de 2008.
|
|
Más de 3 visitas Mozilla de cada 4 corresponden a Firefox 3 |
El siguiente gráfico, que representa la cuota de visitas media en Europa de Firefox 3 dentro de la familia Mozilla y de IE7 en el seno de la familia Internet Explorer, permite analizar el lugar que han ocupado estas nuevas versiones de los dos principales navegadores en el total de sus visitas globales.
La penetración de sus últimas versiones no lleva el mismo ritmo:
- 5 meses después de su lanzamiento (19 de junio de 2008), Firefox 3 ya cuenta con el 76% de las visitas de Mozilla Firefox (frente al 70% de septiembre de 2008). Y aún debería crecer más, ya que, a partir del 17 de diciembre de 2008, Firefox dejará de actualizarse y aparecerá la próxima versión Firefox 3.1.
- Mientras, casi dos años después de su llegada al mercado (19 de octubre de 2006), IE7 solo consigue 6 de cada 10 visitas del total de Internet Explorer y su cuota de visitas no aumenta desde septiembre.
La lista de navegadores más utilizados en Europa no se ha visto realmente revolucionada, aunque se apuntan ciertas tendencias. Internet Explorer sigue cómodamente en cabeza, lo que no le impide perder velocidad con respecto a sus competidores. Mientras, como novedad después de un largo periodo de conquistas ininterrumpidas, el competitivo Mozilla Firefox, se estabiliza en los últimos tres meses.
En cuanto al último en llegar al mercado, Google Chrome, sigue sin convencer hasta ahora. Aunque, quizás el lanzamiento de su versión definitiva (únicamente compatible con Windows) y los proyectos de preinstalación del navegador en algunos PC cambiarán el dato.
Nos volveremos a encontrar en 2009 en XiTi Monitor para seguir el barómetro de los navegadores.
|
Metodología:
La cuota de visitas de cada navegador corresponde a la totalidad de visitas del navegador en cuestión durante el periodo estudiado con respecto al total de las visitas de todos los navegadores.
En la última parte del estudio, la cuota de visitas de Firefox 3 corresponde a las visitas registradas por este navegador con respecto a la totalidad de visitas de su familia Mozilla, y la cuota de visitas de IE7 corresponde a las visitas registradas por dicho navegador con respecto a la totalidad de visitas de su familia Internet Explorer.
El indicador de Europa, en el presente estudio, pretende ser representativo de los países auditados que lo componen. Las cuotas de visitas medias en Europa corresponden a la media de los indicadores de los 32 países estudiados. Así, el comportamiento de un país europeo que genera pocas visitas interviene de forma equitativa en el comportamiento de su continente.
En este estudio, los 32 países han sido: Andorra, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Ucrania.
|
|
|
|
|
|
|

|