
|
|
|
 |
Alemania y Croacia se unen al grupo de países europeos que se sitúan por encima del 30% de utilización de Firefox. |
|
La tasa de utilización del navegador Firefox no para de aumentar. Alemania y Croacia acaban de superar la barrera del 30%, paralelamente, Europa conserva el lugar de primer usuario mundial. |
Perímetro: |
- Estudio realizado del 28/08/06 al 03/09/06
- El conjunto del perímetro XiTi
|
|
Tendencia europea |
La cuota de utilización de Firefox se sitúa por encima del 30% en Eslovenia, Finlandia, Eslovaquia, Polonia, República Checa, Alemania y Croacia.
El índice de utilización de Firefox pasa del 21,1% al 21,9% en el conjunto de los países europeos del perímetro XiTi entre la semana del 3 al 9 de julio del 2006 (estudio anterior) y la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre del 2006. En los 29 países citados más abajo, sólo cinco ven cómo su índice disminuye: Finlandia, Rumanía (que había avanzado considerablemente a comienzos de julio), Letonia, Bulgaria y Ucrania. Los mayores avances corresponden a Eslovenia y Austria: +2,4 y +3 puntos respectivamente en índice de utilización de Firefox en estos dos países.
Eslovenia (39% de índice de utilización de Firefox) vuelve a la primera plaza, adelantando así a Finlandia (35,4%), a la que sigue Eslovaquia (34,3%). Polonia recupera su 4ª posición (+1,4 puntos) frente a la República Checa, 5ª. El crecimiento del índice de utilización de Firefox en Francia (19,6% frente al 18,4%) continúa siendo más acusado que el de la media de los países europeos. También hay un avance considerable en España, cuyo índice pasa del 12,4% al 13,5%.
|
|
Tendencia mundial |
Oceanía continúa su avance y supera el 21%, acercándose así a Europa.
El índice de utilización de Firefox aumenta en todos los continentes: particularmente en Oceanía, donde gana 1,4 puntos, así como en Europa (+0,8 puntos) y en Asia (+0,7 puntos), último continente en superar la barrera del 10% de utilización.
El aumento del índice de utilización de Firefox es menos importante en África y en América del Sur (+0,3 puntos) y este índice permanece estable en América del Norte.
|
Los datos para América del Norte y América del Sur no son comparables a los de los estudios anteriores. México, anteriormente clasificado en América del Sur, ha sido reintegrado con buen criterio en América del Norte.
|
Ritmo de utilización semanal |
En nuestro estudio de julio, habíamos visto que Firefox ganaba terreno durante la semana mientras que se mantenía los fines de semana. Esta tendencia no se confirma 2 meses más tarde, cuando el crecimiento del índice de utilización de Firefox es de nuevo más importante los fines de semana (24% del 2 al 3 de septiembre 2006 frente al 22,7% del 8 al 9 de julio del 2006) que entre semana (21,2% frente al 20,6%).
El dinamismo de Firefox por la utilización a «domicilio» los fines de semana se observa en todos los países europeos. En efecto, algunos países se distinguen habitualmente por una utilización más «profesional» (semana): este no es el caso del 28 de agosto al 3 de septiembre del 2006, ya que aquí todos los países europeos presentan un índice de utilización más elevado los fines de semana. Estos son los 5 países en los que esta característica está más marcada:
|
|
|
Metodología:
El índice de utilización de Firefox corresponde a la totalidad de las visitas de Firefox del período con relación al total de visitas.
En este estudio, el indicador de un continente resulta representativo de los países auditados que lo componen. Este indicador es una media de los indicadores de los países. Así, el comportamiento de un país que genera pocas visitas incide de forma equitativa en el comportamiento de su continente.
|
|
|
|
|
|
|

|